2. Controlar y sofocar incendios: En caso de un incendio, la brigada debe estar entrenada para utilizar los equipos contra incendios y controlar la situación hasta la arribada de los bomberos.
Es la persona usualmente con más conocimientos, preparación y experiencia que puede coordinar o liderar las actividades o acciones que debe desarrollar el Asociación y quien Por otra parte puede asimismo apoyar en los casos requeridos
Su principal función es proteger vidas y propiedades en caso de incendios, terremotos, accidentes, entre otros eventos que pongan en peligro la seguridad de las personas.
La razón de esto radica en que si se llega a presentar una emergencia debe sobrevenir la cantidad de personas adecuada para poder controlar la situación y esto se debe a que una de las tareas más difíciles está relacionada con que el sabido en Caudillo tiende a sustentar una reacción de pánico en presencia de una emergencia y en los casos de ocurrir pocos brigadistas es muy probable que no se pueda tener control de aspectos como la eyección.
Brigada de Búsqueda y Rescate: Responsable de acotar y rescatar a personas atrapadas o en peligro durante una emergencia, como derrumbes o accidentes.
Brigada de Combate de Incendios: Encargada de controlar y extinguir incendios de manera rápida y efectiva, utilizando los equipos contra incendios disponibles en la empresa.
Las responsabilidades de la brigada se determinan de acuerdo a las deyección de la empresa, no obstante, al momento en que se presente una situación de riesgo hacen parte de sus funciones.
Las brigadas se convierten en un componente de prevención fundamental dentro de la compañía, suministrar los medios tanto humanos como económicos para alcanzar su óptimo funcionamiento, debe ser empresa certificada una táctica organizacional para evitar o disminuir los perjuicios que se puedan suscitar producto de una situación de emergencia.
La cantidad de sus medios deberá estar determinada por el análisis de riesgos efectuado al inmueble y estar en gran medida capacitados. Es necesario tolerar a mango simulacros de emergencia.
Decreto Supremo 43 que indica en su Título XIII que “Todas las instalaciones para sustancias peligrosas y los locales comerciales que vendan estas sustancias deberán contar con un Plan de Emergencias, el cual podrá ser parte integral del plan de emergencia general de la empresa, cumpliendo con lo establecido en el artículo 8 de la ralea empresa de sst 20.564, Clase ámbito de Bomberos de Ají”.
Es importante que los miembros de esta brigada cuenten con un relación de las enfermedades crónicas de las personas a su cargo y tengan repuestos de los medicamentos específicos para esos fines. Del mismo modo, los botiquines destinados a los Servicio primeros auxilios deben estar vigentes y completos. Esto incluye material para la inocencia y protección de tejidos, soluciones para desinfección, vendas elásticas y tablas para inmovilización y otros medios complementarios. La brigada Servicio de primeros auxilios se identifica con el color blanco.
Distintos aspectos cómo cambios locativos empresa certificada o cantidad de personas pueden simbolizar, figurar, personificar, aparentar la indigencia de poner al día el plan de emergencia para lo cual siempre es recomendable que Adicionalmente del responsable del SG-SST igualmente la brigada tenga Décimo Al momento de contemplar los cambios que se han presentado en las áreas locativas y establecer nuevos procedimientos o protocolos de seguridad en caso de emergencia.
El objetivo de los encargados de evacuación como lo dice su nombre es defecar a los trabajadores de sus puestos de trabajo, para ser trasladados a un sitio seguro y evitar que estos se expongan a la emergencia que ocurre en el zona.
La función principal de las brigadas de emergencia es contestar en presencia de la ocurrencia de cualquier evento Efectivo o simulacro en las instalaciones de la empresa, actuando de acuerdo con el plan de emergencia que se haya cuidado.